Cienciaes.com

Hablando con científicos podcast - cienciaes.com suscripción

Hablando con Científicos

El conocimiento científico crece gracias a la labor de miles de personas que se esfuerzan, hasta el agotamiento, por encontrar respuestas a los enigmas que plantea la Naturaleza. En cada programa un científico conversa con Ángel Rodríguez Lozano y abre para nosotros las puertas de un campo del conocimiento.

El poder de la Física y las Matemáticas. Hablamos con Ismael Roldán Castro

Física y matemáticas - Hablando con Científicos podcast - Cienciaes.com

¿Sabías que sin las matemáticas no se habrían construido las pirámides de Egipto, ni podrías usar el GPS o subir una foto a tus redes sociales? ¿O que la física está detrás de cosas tan distintas como montar en bicicleta, el vuelo de los aviones o la exploración del universo? A menudo pensamos que estas materias son inalcanzables, llenas de fórmulas incomprensibles y ejercicios complicados, pero en realidad son herramientas poderosas para entender el mundo y transformarlo. De eso trata el libro El Poder de la Física y las Matemáticas, escrito por Ismael Roldán Castro, nuestro invitado en Hablando con Científicos.

Ismael Rodán es profesor de Física en secundaria y divulgador científico. Con este libro ha querido acercar la ciencia a todos, mostrando que la física y las matemáticas no solo sirven para aprobar exámenes, sino que han sido clave para algunos de los avances más increíbles de nuestra historia. Y la historia recogida en los pocos manuscritos que nos han llegado nos habla de los conocimientos que ya se tenían hace miles de años. Un buen ejemplo es el papiro de Ahmes, escrito hace 3.675 años, donde ya se habla de propiedades matemáticas de los ángulos y se ofrece una aproximación del valor del número pi.

A pi, este número extraordinario, Ismael le dedica una buena parte del libro, relacionándolo con cosas tan dispares como una caja de pizza, el lanzamiento aleatorio de garbanzos o los “piemas”: poemas escritos en honor al número pi. Al fin y al cabo, pi es solamente uno entre muchos números curiosos que desfilan por el libro: naturales, racionales, primos… pero también el número áureo —relacionado con las proporciones del DNI o las tarjetas de crédito—, números amigos, números perfectos y toda una galería de cifras acompañadas de historias fascinantes, como la leyenda del rey Almutamid o la paradoja de Aquiles y la tortuga.

Entre menciones a la física del caos, la física de pedalear, el efecto Doppler, la inteligencia artificial o las teorías de la relatividad, Ismael también nos invita a despejar la mente con sus originales “momentos de relajación teatral”, uno de los cuales representamos en este episodio de Hablando con Científicos: la peculiar entrevista a una fracción algebraica.

Otro de los aspectos destacados durante la entrevista —y relatado con maestría en el libro— es la historia de científicos y científicas que, con su ingenio y esfuerzo, cambiaron el mundo: desde Arquímedes hasta Marie Curie, pasando por Lavoisier, Newton, Poincare, Lise Meitner o Albert Einstein. A través de estas biografías, Ismael muestra que la ciencia no es algo abstracto o impersonal, sino una aventura protagonizada por personas reales, con pasiones, errores, intuiciones brillantes y momentos de duda.

El poder de la Física y las Matemáticas es, en definitiva, una invitación a mirar el mundo con curiosidad. A preguntarse por qué las cosas son como son y cómo podríamos mejorarlas. A descubrir que detrás de los móviles, los coches eléctricos, las redes sociales o los cohetes espaciales hay ecuaciones, leyes físicas, modelos matemáticos… pero también imaginación, pasión y muchas ganas de entender.

Si alguna vez te has sentido intimidado por estas asignaturas, te animamos a escuchar este episodio de Hablando con Científicos, donde Ismael comparte anécdotas, responde preguntas y transmite su contagioso entusiasmo por la física y las matemáticas. Porque entender la ciencia no es solo para unos pocos elegidos: está al alcance de todos y puede cambiar la forma en que vemos el mundo.

Ismael Roldán Castro, físico, profesor, doctor en Ciencias de la Información y actor, es autor del libro El Poder de la Física y las Matemáticas, publicado por Pinolia.

Referencias:

El Poder de la Física y las Matemáticas


Botón de donación
Apoya a CienciaEs haciéndote MECENAS con una donación periódica o puntual.
Colabore con CienciaEs.com - Ciencia para Escuchar
40,8 millones de audios servidos desde 2009

Agradecemos la donación de:

Eulogio Agulla Rodiño

Luis Felipe Alburquerque
“Me encanta Hablando Con Científicos. Felicidades!!”

Angel Quelle Russo
“Vuestra labor de divulgación de la ciencia y en particular del apoyo a los científicos españoles me parece muy necesario e importante. Enhorabuena.”

Angel Rodríguez Díaz
“Seguid así”

Anónimo

Mauro Mas Pujo

Maria Tuixen Benet
“Nos encanta Hablando con Científicos y el Zoo de Fósiles. Gracias.”

Daniel Dominguez Morales
“Muchas gracias por su dedicación.”

Anónimo

Jorge Andres-Martin

Daniel Cesar Roman
“Mecenas”

José Manuel Illescas Villa
“Gracias por vuestra gran labor”

Ulrich Menzefrike
“Donación porque me gustan sus podcasts”

Francisco Ramos

Emilio Rubio Rigo

Vicente Manuel CerezaClemente
“Linfocito Tcd8”

Enrique González González
“Gracias por vuestro trabajo.”

Andreu Salva Pages

Emilio Pérez Mayuet
“Muchas gracias por vuestro trabajo”

Daniel Navarro Pons
“Por estos programas tan intersantes”

Luis Sánchez Marín

Jesús Royo Arpón
“Soy de letras, sigo reciclándome”

———- O ———-
App CienciaEs Android
App CienciaEs
App de cienciaes en apple store YouTube CienciaEs
———- O ———-



feed completo
Suscribase a nuestros programas






Locations of visitors to this page