Las mentes más claras de la historia han ido tejiendo poco a poco la intrincada tela de araña del conocimiento científico. En cada programa del podcast Ciencia y Genios les ofreceremos la biografía de un gran sabio escrita por varios autores.
Antes de que Galileo apuntara al cielo con el primer telescopio (1610), sólo había una forma de escrutar el firmamento: a simple vista. Aun así, algunos genios de La Ciencia lograron alcanzar cotas de observación increíbles.
De entre todos los astrónomos pregalileanos, Tycho Brahe brilla con luz propia. Nació en 1546, en Dinamarca y durante sus 55 años de vida identificó cientos de estrellas, descubrió y estudió una supernova, se deleitó observando cometas y, aunque no llegó a destronar a la Tierra de su puesto central en el Sistema Solar, al menos colocó a los otros planetas en sus órbitas correctas alrededor del Astro Rey.
Así comienza nuestra historia:
En un rincón de Dinamarca flota una isla en la que una vez, hace ya muchos años, se erigió un lugar maravilloso llamado Urianburg, en honor a Urania, la musa de la Astronomía. Lo mandó levantar el Rey de los daneses como regalo al más sabio de sus vasallos, Tycho Brahe, un hombretón de encendido genio, que se hacía acompañar siempre de un enano apodado Jepp, y que se pavoneaba de tres rasgos que lo hacían inconfundible: su colosal altura, su barriga prodigiosa y una nariz postiza de plata de la que se sentía especialmente orgulloso....
Apoya a CienciaEs haciéndote MECENAS con una donación periódica o puntual.
40,8 millones de audios servidos desde 2009
Agradecemos la donación de:
Enrique González González
“Gracias por vuestro trabajo.”
Mecenas
José V González F
“A nombre de mi hijo León Emiliano hacemos esta pequeña aportación. Escuchar ciencia juntos nos hace muy felices. Gracias.”
Mecenas
Héctor Vaquero Benito
Mecenas
Carlos Garcia Gutierrez
“Gracias por su gran labor divulgativa”
Mecenas
Francisco Sicilia Espuny
Mecenas
Jesús Mª Perez Carranza
Mecenas
Mario Castiñeira Garcia
Mecenas
Jurgen Goicoechea
“Entretiene y siempre se aprende.”
Mecenas
Urko Iturbe
Mecenas
Labea
Nuevo Mecenas a través de Patreon
Julia Dolores Martínez Vilela
“Gracias por entretener”
Mecenas
Frida Palacios García
Mecenas
Vicente Manuel Cereza
“Linfocito T CD8 citotóxico”
Mecenas
Anónimo
Mecenas
Jesús Antón Cayuela
Mecenas
Ernesto Mauricio Deluquez.
Mecenas
Luis Miguel Muñoz Gallo
Mecenas
Marlene Musiol.
Mecenas
Rogelio Cueva
“Saludos desde Mexico y felicidades por difundir la ciencia de una manera interesante y clara.”
Mecenas
Daniel Ocana
Mecenas
Terrence Rooney
Mecenas
Aser Sanchez Huerga
Mecenas
María D Walker
Mecenas
Juan Agustín Esteban Jiménez
Mecenas