Buscando "fisica"
329 artículos encontrados
¿Sabías que la primera aproximación conocida del valor del número pi aparece en un papiro de hace 3.670 años? ¿Que las dimensiones de tu tarjeta de crédito siguen la proporción áurea? ¿O que tu posición calculada por el GPS es posible gracias a las teorías de la relatividad? Estas y muchas otras cuestiones nos dan una idea del poder oculto que la física y las matemáticas ejercen en numerosas facetas de nuestras vidas. Hoy, el físico y divulgador Ismael Roldán Castro, autor del libro “El poder de la Física y las Matemáticas”, nos habla de todo ello y mucho más. Nos invita a relajarnos con historias apasionantes que, a través de ejemplos cotidianos, curiosidades, relatos históricos y un toque de humor teatral, nos ayudan a comprender cómo la física y las matemáticas han sido clave en los grandes avances de la humanidad.
La palabra “cuántica” se ha hecho tan popular que se utiliza para todo, aunque solamente sea por el atractivo halo que proporciona lo incomprendido y misterioso. Pero la Física Cuántica no se merece ese halo de misterio, se puede comprender, dice Carlos Sabín, nuestro invitado hoy en Hablando con Científicos. Muchos de los conceptos oscuros se deben, en parte, a b¡en intencionados físicos, cuyos ejemplos para hacer comprensible la materia han sido interpretados erróneamente. Carlos Sabín es autor de un libro, titulado “Verdades y mentiras de la Física Cuántica”, con el que nos enseña lo que NO es la física cuántica entre esa maraña de conceptos que la han hecho tan popular como incomprendida.
Misterioso, esquivo, elusivo, mutante o fantasmal son algunos de los adjetivos que se aplican al neutrino, una partícula elemental pequeñísima, tan abundante en el Cosmos, que tan sólo los fotones existen en mayor cantidad. Cada segundo, nuestro propio cuerpo es atravesado por centenares de billones de ellos, que tienen un variado origen en la Tierra, el Sol y el resto del universo, algunos de ellos, incluso, se originaron durante el Big Bang. A pesar de su abundancia, como no tienen carga y son tan pequeños, pueden atravesar nuestros cuerpos y la Tierra entera sin inmutarse. Mariam Tórtola, investigadora en el Instituto de Física Corpuscular (IFIC) y profesora de la Universidad de Valencia, estudia los neutrinos y participa en el Proyecto DUNE que estudiará las propiedades de los neutrinos con dos inmensos detectores separados entre sí 1.300 kilómetros.
Apoya a CienciaEs haciéndote MECENAS con una donación periódica o puntual.
40,8 millones de audios servidos desde 2009
Agradecemos la donación de:
Eulogio Agulla Rodiño
Luis Felipe Alburquerque
“Me encanta Hablando Con Científicos. Felicidades!!”
Angel Quelle Russo
“Vuestra labor de divulgación de la ciencia y en particular del apoyo a los científicos españoles me parece muy necesario e importante. Enhorabuena.”
Angel Rodríguez Díaz
“Seguid así”
Anónimo
Mauro Mas Pujo
Maria Tuixen Benet
“Nos encanta Hablando con Científicos y el Zoo de Fósiles. Gracias.”
Daniel Dominguez Morales
“Muchas gracias por su dedicación.”
Anónimo
Jorge Andres-Martin
Daniel Cesar Roman
“Mecenas”
José Manuel Illescas Villa
“Gracias por vuestra gran labor”
Ulrich Menzefrike
“Donación porque me gustan sus podcasts”
Francisco Ramos
Emilio Rubio Rigo
Vicente Manuel CerezaClemente
“Linfocito Tcd8”
Enrique González González
“Gracias por vuestro trabajo.”
Andreu Salva Pages
Emilio Pérez Mayuet
“Muchas gracias por vuestro trabajo”
Daniel Navarro Pons
“Por estos programas tan intersantes”
Luis Sánchez Marín
Jesús Royo Arpón
“Soy de letras, sigo reciclándome”