Cienciaes.com

Buscando "fisica"

329 artículos encontrados

Hablando con Científicos

Amarras espaciales. Hablamos con Gonzalo Sánchez-Arriaga

Amarras espaciales - Podcast Hablando con Científicos - Cienciaes.com

El espacio cercano a la Tierra contiene cada vez más objetos que el ser humano ha ido abandonando en órbita desde que se lanzó el primer ingenio espacial en 1957. La basura espacial está distribuida en millones de fragmentos que deambulan en órbitas distintas y surcan el espacio a velocidades impresionantes que rondan los 30.000 kilómetros por hora. En la Universidad Politécnica de Madrid, un grupo de la ETSI Aeronauticos desarrolla un proyecto de amarras espaciales destinadas a eliminar aquellos ingenios espaciales que terminan su vida útil y deben ser destruidos forzando su reentrada en la atmósfera terrestre. Hablamos con el profesor Gonzalo Sánchez-Arriaga.

(...más información)

Ciencia Nuestra de cada Día

¿Por qué las mujeres tienen la piel más caliente que los hombres en verano?

Ciencia Nuestra de Cada Día podcast - cienciaes.com

El mecanismo regulador de la temperatura corporal funciona de forma distinta en hombres y mujeres, como resultado, por término medio, ellas tienen en verano la piel más caliente que los hombres. Contamos por qué.

(...más información)

Quilo de Ciencia

Por qué no eres tan guapo como crees

Quilo de Ciencia - nos vemos guapos

Desde que se inventó la fotografía, allá por la década de los años 30 del siglo XIX, descubrimos también un hecho hasta entonces desconocido: que nadie, o casi nadie, está satisfecho con su imagen en las fotografías. Siempre salimos más feos o feas de lo que somos, aunque otras personas, sobre todo si no son amigas nuestras, sí salen tal como son. ¿Por qué?

(...más información)

Hablando con Científicos

Macrófago, el gran devorador. Hablamos con Lisardo Boscá

Macrófagos - Hablando con Científicos - Cienciaes.com

Los macrófagos pertenecen al tipo de células que nos defienden de las agresiones que sufrimos a lo largo de nuestras vidas. En sus fases iniciales, recorren el cuerpo vigilantes y, cuando detectan algún problema, se transforman en depredadores capaces de engullir a todo el que despierte la más mínima sospecha: bacterias, partículas, células muertas, etc. Y no sólo eso, también están implicados en las labores de reparación y en otros cometidos que son importantísimos para preservar el buen funcionamiento del corazón y otros órganos, un campo en el que investiga nuestro invitado de hoy, D. Lisardo Boscá Gomar, investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols.

(...más información)

Quilo de Ciencia

El sueño de aprender durmiendo

Aprender durmiendo - Quilo de Ciencia - cienciaes.com

Un grupo de psicólogos y neurocientíficos dirigidos por el Dr. Ken Paller, en Illinois, Estados Unidos, ha comprobado experimentalmente que la percepción de ciertos estímulos durante el sueño puede ayudar a recordar lo aprendido cuando estamos despiertos.

(...más información)


Botón de donación
Apoya a CienciaEs haciéndote MECENAS con una donación periódica o puntual.
Colabore con CienciaEs.com - Ciencia para Escuchar
40,8 millones de audios servidos desde 2009

Agradecemos la donación de:

Eulogio Agulla Rodiño

Luis Felipe Alburquerque
“Me encanta Hablando Con Científicos. Felicidades!!”

Angel Quelle Russo
“Vuestra labor de divulgación de la ciencia y en particular del apoyo a los científicos españoles me parece muy necesario e importante. Enhorabuena.”

Angel Rodríguez Díaz
“Seguid así”

Anónimo

Mauro Mas Pujo

Maria Tuixen Benet
“Nos encanta Hablando con Científicos y el Zoo de Fósiles. Gracias.”

Daniel Dominguez Morales
“Muchas gracias por su dedicación.”

Anónimo

Jorge Andres-Martin

Daniel Cesar Roman
“Mecenas”

José Manuel Illescas Villa
“Gracias por vuestra gran labor”

Ulrich Menzefrike
“Donación porque me gustan sus podcasts”

Francisco Ramos

Emilio Rubio Rigo

Vicente Manuel CerezaClemente
“Linfocito Tcd8”

Enrique González González
“Gracias por vuestro trabajo.”

Andreu Salva Pages

Emilio Pérez Mayuet
“Muchas gracias por vuestro trabajo”

Daniel Navarro Pons
“Por estos programas tan intersantes”

Luis Sánchez Marín

Jesús Royo Arpón
“Soy de letras, sigo reciclándome”

———- O ———-
App CienciaEs Android
App CienciaEs
App de cienciaes en apple store YouTube CienciaEs
———- O ———-



feed completo
Suscribase a nuestros programas






Locations of visitors to this page