La Naturaleza nos sorprende cada instante con multitud de fenómenos que despiertan nuestra curiosidad. La Ciencia Nuestra de Cada Día es un espacio en el que Ángel Rodríguez Lozano nos incita a mirar a nuestro alrededor y descubrir fenómenos cotidianos que tienen explicación a la luz de la ciencia.
Dado que la cuchara se comporta como un espejo curvo, vamos a estudiar el fenómeno comparándolo con lo que sucede al ponernos frente a un espejo corriente.
Imaginemos que estamos frente a un espejo grande en el que nos podemos ver de cuerpo entero. Vemos la punta de nuestra nariz reflejada porque un rayo de luz ha partido de la nariz, ha rebotado como una pelota sobre el espejo y ha llegado de vuelta a nuestros ojos.
El rayo cambia de dirección al chocar con el espejo como una pelota al botar en el suelo, de tal manera que el ángulo con el que incide es igual al ángulo del rayo reflejado.
Dicho esto, podemos estudiar la imagen de la siguiente manera: la luz que sale de nuestros pies choca en el espejo y llega a nuestros ojos. Para captar ese rayo debemos mirar, pues, hacia abajo. Para captar un rayo que venga del techo el proceso es el mismo pero tenemos que mirar hacia arriba. Al mirar a una persona frente a nosotros hacemos lo mismo, miramos hacia abajo para ver su pies, al frente para ver sus ojos y hacia arriba para ver el techo.
Hagamos ahora un sencillo experimento, para ello necesitamos otro espejo plano más pequeño, un espejo de mano. Intentemos ver con él todo nuestro cuerpo, como es muy pequeño nuestra imagen no cabe, así que tendremos que ir moviéndolo de posición para ver los pies, la cabeza o el techo.
Si sujetamos el espejo frente a nosotros veremos nuestra cara, si queremos ver nuestros pies, tendremos que inclinar la parte superior del espejo hacia nosotros y la inferior hacia atrás y para ver el techo tendremos que inclinar la parte superior del espejo hacia atrás.
Así pues, con la parte superior del espejo inclinada hacia nosotros vemos lo que hay abajo, si no la inclinamos vemos lo que tenemos enfrente y si está inclinada hacia atrás vemos lo que hay encima. Lo mismo sucede hacia los lados, si queremos ver nuestra derecha, debemos separar de nosotros el borde derecho del espejo y viceversa.
Esto es, básicamente, lo que hace la cuchara. Si ponemos la cuchara vertical, a la altura de nuestros ojos, como el interior está curvado, observamos que la parte de arriba está inclinada hacia nosotros, como el espejo plano cuando queríamos ver los pies, por eso la imagen de nuestros pies está arriba. La parte de abajo de la cuchara, en cambio, está inclinada hacia atrás y, como en el espejo plano, nos devuelve la imagen de lo que hay por encima de la cabeza. Cada punto de la cuchara, debido a su curvatura, se comporta como un diminuto espejo plano y en conjunto dan la imagen cabeza abajo.
Cuando miramos nuestra imagen en la parte exterior de la cuchara, la parte convexa, como la curvatura está al revés, la posición de la imagen se mantiene cabeza arriba, aunque distorsionada.
En las fotografías tenemos a nuestra pequeña colaboradora frente a un espejo para que se vea el efecto.
Apoya a CienciaEs haciéndote MECENAS con una donación periódica o puntual.
40,6 millones de audios servidos desde 2009
Agradecemos la donación de:
María D Walker
Mecenas
Juan Agustín Esteban Jiménez
Mecenas
Ramón Bernardo
Mecenas
Juan Pedro de Penolite
Mecenas
Juan José Señor López
“Buena Ciencia”
Mecenas
José Luis Montalbán Recio
Mecenas
Familia Herrero Martínez
Mecenas
Víctor Casterán Villacampa
“Apoyo a Cienciaes”
Mecenas
Juan Miguel Alcalá
“Bravo.”
Mecenas
*Jesús Rodríguez Onteniente.
“Dar gracias por su labor de divulgación científica.”
Mecenas
Dr. Ulrich Mencefricke
“Donación porque me gustan sus podcasts”
Mecenas
José Colon
Mecenas
David Webb
“¡Enhorabuena por una labor tan eficaz de divulgación!
Mecenas
David Bueno
“Mecenazgo”
Mecenas
José Luis Sánchez Lozano
“Contribución a vuestro trabajo”
Mecenas
ihortas
Nuevo mecenas
Ulises Gil
Nuevo Mecenas
Marco Arnez
Nuevo Mecenas
Familia Parra Armesto
“Gracias”
Nuevo Mecenas
Francisco Rosado
Mecenas
Vaughan Jackson
Mecenas
Vicente Guinea
Nuevo Mecenas
Juan Andrés García
Nuevo Mecenas
Angel Rodriguez Diaz
“BUEN TRABAJO. Tercer donativo que hago y seguro que no será el último. SEGUID ASÍ”
Mecenas
Enrique González
“Gracias por vuestro trabajo”
Mecenas
Javier Pozo Altillo
Nuevo Mecenas