Desde abril de 1995, el profesor Ulises nos ha ido contando los fundamentos de la ciencia. Inspirado por las aventuras de su ilustre antepasado, el protagonista de la Odisea, la voz de Ulises nos invita a visitar mundos fascinantes, sólo comprendidos a la luz de los avances científicos. Con un lenguaje sencillo pero de forma rigurosa, quincenalmente nos cuenta una historia. Un guión de Ángel Rodríguez Lozano.
Cuando un mago levita ante la mirada atónita de los espectadores, aguzamos instintivamente la vista tratando de descubrir el truco, si no lo encontramos aplaudimos a rabiar. Sabemos que no es posible, que cualquier cuerpo pesado sometido a la gravedad acaba cayendo a Tierra, pero aprobamos con entusiasmo su habilidad, aunque sea un engaño.
Los millones de pasajeros que han viajado en el ShanGhai Maglev desde su inauguración en diciembre del 2002 se sientan tranquilamente y recorren los 30 kilómetros entre el Aeropuerto Internacional de Pudong hasta Longyang Road Station en poco más de 7 minutos alcanzando los 430 km/h. Algunos ni siquiera saben que el tren y todos sus pasajeros no se apoyan en el suelo. Levitan un centímetro por encima de las vías durante la mayor parte del trayecto. No aplauden. No es magia, es Ciencia.
La tecnología del ShanGhai Maglev se basa en las asombrosas propiedades de la materia a muy bajas temperaturas. En esas condiciones, algunas sustancias dejan de comportarse como nos tienen acostumbrados.
Si un líquido fluye por una tubería, la parte más cercana a las paredes se mueve muy despacio debido al rozamiento, las capas más alejadas, en cambio, se mueven más deprisa. Decimos que el líquido es viscoso. Cuanto más viscoso es, más dificultades tiene para fluir. Un líquido que se moviera sin viscosidad fluiría sin obstáculos, sería superfluido. No es un sueño, existe.
Una corriente eléctrica es un flujo de electrones que recorre los cables conductores. En su viaje, los electrones van encontrando obstáculos en el metal, pierden energía y, como consecuencia, el conductor se calienta. Una buena parte de la energía que se transporta en todas las líneas eléctricas del mundo se pierde. Sin embargo, ciertos materiales al ser enfriados por debajo de una temperatura crítica pierden su resistencia al paso de la electricidad, se hacen superconductores. Una vez más, la Ciencia nos sorprende con su magia.
Entre las sorprendentes propiedades de los materiales superconductores está su rechazo a los campos magnéticos. Cuando un imán se mueve en las cercanías de un conductor induce corrientes eléctricas en él. Éste es el principio del generador eléctrico. Sin embargo en un superconductor las corrientes inducidas producen un campo magnético que se opone exactamente al producido por el imán y lo repele.Se conoce como levitación magnética. La tecnología utilizada en el l ShanGhai Maglev es una buena muestra de ello.
Superfluidez, superconductividad y levitación magnética son fenómenos naturales que muestran la magia de la ciencia.
Ulises nos cuenta la historia. (Escuchar el programa).
Apoya a CienciaEs haciéndote MECENAS con una donación periódica o puntual.
35,6 millones de audios servidos desde 2009
Agradecemos la donación de:
Javi Zumaia
“En plena era de la desinformación, vuestra labor dedicada a la divulgación científica no hace sino aportar un balón de oxígeno a todos los amantes de la ciencia.”
Mecenas
Alberto Hernando
“A seguir bien:)”
Mecenas
Donación anónima
“Muchas Gracias”
Mecenas
Juan Luján
“Gracias por el placer del saber”
Mecenas
Javier Calpe
Mecenas
Fernando Bayon
Mecenas
Jesús López Tapia
“Querido Ángel. Me siento muy honrado de pertenecer a esta comunidad. Gracias por vuestro trabajo.”
Mecenas
Luis M Barreiro
Mecenas
Eduard Capell
Mecenas
Fernando Antonio Navarrete
Mecenas
Anónimo desde México
“Deseando que el 2021 nos encuentre fuertes para – apoyados en la ciencia – tratar de mejorar al mundo y a nuestra especie, les envío un abrazo agradecido por su esfuerzo y dedicación. Muchas gracias, Ángel y todo el equipo.”
Mecenas
Anónimo de Granada
Mecenas
Philip Schlup
Mecenas
Josep Pau Canal
Nuevo mecenas de Paypal
Angels Santesmasses
Mecenas
Peter O’Donovan
Mecenas
Oscar Greggio Ochoa
Nuevo mecenas de Patreon
Jordi Pardo Mani
“Mi contribución es modesta pero mi ánimo hacia vosotros enorme. “
Mecenas
Daniel Alfredo Tenorio
Mecenas
Santiago Machín Hamalainen
Mecenas
Juan Agustín Esteban Jiménez
Mecenas
Javier
Nuevo mecenas de Patreon
Oscar Eduardo Trujillo
Mecenas
Belén Rial Franco
Mecenas
Eduardo Hector Fernández
Mecenas
Norman Vasquez
Mecenas
José Luis Sanchez Lozano
Mecenas
David Valentín
Mecenas
Ignacio Arregui
Mecenas
Jacob Hughey Mecenas
Carlos Serrano Mecenas
Willem Reinders Mecenas
Juan Luis Jimeno Mecenas
David Bueno González
Mecenas
*Daniel César Román”
Mecenas