Cienciaes.com

Buscando "fisica"

329 artículos encontrados

Hablando con Científicos

El Universo diminuto, ese mundo extraño. Hablamos con D. Alberto Casas.

Hablar de las partículas más diminutas que componen el Cosmos es hablar de un mundo de fenómenos que desafían el sentido común. Un mundo en el que Newton pierde la razón, donde el tiempo se estira, el espacio se curva y se contrae, la masa se convierte en energía y la energía se transforma en masa, donde las partículas pueden estar en dos sitios a la vez… Para comprender en toda su extensión ese mundo extraño se ha creado la máquina más grande y compleja jamás construida: El LHC. Don Alberto Casas, doctor en física teórica y profesor de investigación del CSIC, nos habla hoy del LHC y de las partículas más pequeñas del Cosmos.

(...más información)

Hablando con Científicos

Los 10 experimentos más bellos de la física (II).

Péndulo de Foucault.
Manuel Lozano Leyva, Catedrático y director del Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Sevilla, habla en esta segunda parte de los últimos seis experimentos más bellos de la Física. Cavendish. La constante de la Gravitación Universal. Young. El carácter ondulatorio de la luz. Foucault. El movimiento de la Tierra. Millikan. La unidad de carga eléctrica. Rutherford. El núcleo atómico. Einstein, Bohr, De Brohglie, Heisenberg y otros. La doble rendija.

(...más información)

Ulises y la Ciencia

Los Rayos X y el cáncer

Radiografía de Bertha Röntgen

El domingo anterior al día de Navidad del año 1895, el investigador alemán Wilhelm Conrad Röntgen, llevó a Bertha, su esposa, al laboratorio de Física de la Universidad de Würzburg. Rodeados de aparatos poco tranquilizadores, Röngen pidió a Bertha que pusiera la mano izquierda en un lugar determinado, sobre una placa fotográfica. Encendió el tubo de rayos catódicos e hizo la primera fotografía de rayos X de la historia, en ella se distinguen con nitidez los huesos desnudos de la mano de Bertha y el anillo que portaba. Hoy Ulises nos habla de ese descubrimiento y de algo que entonces se desconocía, los peligros de abusar de los Rayos X.

(...más información)

Ulises y la Ciencia

Enfriar átomos con luz láser.

Enfriar átomos con láser - Ulises y la Ciencia - cienciaes.com

Ulises habla hoy de la relación entre la materia y el calor. La historia se le ocurrió mientras leía un artículo sobre el enfriamiento de los átomos utilizando luz láser, un método que mereció la concesión del Nobel de Física a los investigadores Chu, Cohen-Tannoudji y Phillips en 1997. Como complemento a la exposición de Ulises hoy les invitamos a escuchar con las explicaciones del investigador D. Fernando Sols.

(...más información)

Hablando con Científicos

Torbellinos de luz. Hablamos con Laura Rego Cabezas.

Torbellinos de luz - Hablando con Científicos - CienciaEs.com

“Twisted Light” es el título con el que se presentaba, en portada, la revista científica Science en su número del 29 de junio de 2019. Tras ese título, que apenas sabemos traducir como “luz girada” o “retorcida”, se esconde una novedosa propiedad que revela como un pulso de luz se puede mover por el espacio girando, como una especie de torbellino que se retuerce y varía a medida que avanza por el espacio. La firmante principal del artículo es la estudiante de doctorado Laura Rego, física, integrante del Grupo de Investigación en Aplicaciones del Láser y Fotónica en el Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Salamanca. Hoy, Laura Rego cuenta en “Hablando con Científicos” cómo es esa novedosa propiedad de la luz y nos ofrece sus impresiones como estudiante de doctorado.

(...más información)


Botón de donación
Apoya a CienciaEs haciéndote MECENAS con una donación periódica o puntual.
Colabore con CienciaEs.com - Ciencia para Escuchar
40,8 millones de audios servidos desde 2009

Agradecemos la donación de:

Eulogio Agulla Rodiño

Luis Felipe Alburquerque
“Me encanta Hablando Con Científicos. Felicidades!!”

Angel Quelle Russo
“Vuestra labor de divulgación de la ciencia y en particular del apoyo a los científicos españoles me parece muy necesario e importante. Enhorabuena.”

Angel Rodríguez Díaz
“Seguid así”

Anónimo

Mauro Mas Pujo

Maria Tuixen Benet
“Nos encanta Hablando con Científicos y el Zoo de Fósiles. Gracias.”

Daniel Dominguez Morales
“Muchas gracias por su dedicación.”

Anónimo

Jorge Andres-Martin

Daniel Cesar Roman
“Mecenas”

José Manuel Illescas Villa
“Gracias por vuestra gran labor”

Ulrich Menzefrike
“Donación porque me gustan sus podcasts”

Francisco Ramos

Emilio Rubio Rigo

Vicente Manuel CerezaClemente
“Linfocito Tcd8”

Enrique González González
“Gracias por vuestro trabajo.”

Andreu Salva Pages

Emilio Pérez Mayuet
“Muchas gracias por vuestro trabajo”

Daniel Navarro Pons
“Por estos programas tan intersantes”

Luis Sánchez Marín

Jesús Royo Arpón
“Soy de letras, sigo reciclándome”

———- O ———-
App CienciaEs Android
App CienciaEs
App de cienciaes en apple store YouTube CienciaEs
———- O ———-



feed completo
Suscribase a nuestros programas






Locations of visitors to this page