Toda la vida la pasamos entre insectos, muy a nuestro pesar en muchos casos, las moscas nos molestan, los mosquitos nos pican, los piojos suelen pasar con desesperante facilidad por las cabezas de nuestros hijos, ponemos repelentes en los armarios contra las polillas, las cucarachas aparecen cuando menos lo esperamos… Parece como si la naturaleza hubiera creado a estas criaturas como parte de un malvado y bien orquestado plan dirigido a molestarnos.
Al salir un día al campo, en cambio, si es que logramos superar nuestros temores de habitantes de ciudad, descubrimos infinidad de criaturas que despiertan sensaciones nuevas: la sorprendente fuerza de hormigas que arrastran un peso decenas de veces mayor que sus cuerpos, mariposas de vivos colores, mariquitas, libélulas… Son tantos y tan distintos los insectos que encontramos que no es de extrañar que se despierte en nosotros el deseo de conocer más cosas de este mundo tan extraordinariamente diverso.
Cargados de ansias de conocimiento, al volver a nuestras casas, nos dirigimos a la fuente de todo el saber –y no saber- que existe en el mundo: Internet. Allí descubrimos que nuestra empresa es mucho más complicada de lo que habíamos pensado. Es descorazonador, los nombres son imposibles de memorizar sin morir en el intento, ¿quién en su sano juicio es capaz de acordarse de palabras como : Apterygota, Pterygota, Orthopteroides, etc?
Tranquilos, no perdamos los nervios, optemos por disfrutar mientras aprendemos y para eso nada mejor que seguir los consejos de un entomólogo comprensivo como José Rafael Esteban Durán. Hoy nos habla de los órdenes de insectos, recomienda algunas direcciones de páginas Web que él utiliza, no ya para machacarnos con nombres incomprensibles sino para que disfrutemos de las imágenes que muestran la belleza de estos animales.
Página en la que nos enseñan los distintos órdenes de insectos
Base de datos Titan (en francés)
Entomoservice
Apoya a CienciaEs haciéndote MECENAS con una donación periódica o puntual.
35,6 millones de audios servidos desde 2009
Agradecemos la donación de:
Javi Zumaia
“En plena era de la desinformación, vuestra labor dedicada a la divulgación científica no hace sino aportar un balón de oxígeno a todos los amantes de la ciencia.”
Mecenas
Alberto Hernando
“A seguir bien:)”
Mecenas
Donación anónima
“Muchas Gracias”
Mecenas
Juan Luján
“Gracias por el placer del saber”
Mecenas
Javier Calpe
Mecenas
Fernando Bayon
Mecenas
Jesús López Tapia
“Querido Ángel. Me siento muy honrado de pertenecer a esta comunidad. Gracias por vuestro trabajo.”
Mecenas
Luis M Barreiro
Mecenas
Eduard Capell
Mecenas
Fernando Antonio Navarrete
Mecenas
Anónimo desde México
“Deseando que el 2021 nos encuentre fuertes para – apoyados en la ciencia – tratar de mejorar al mundo y a nuestra especie, les envío un abrazo agradecido por su esfuerzo y dedicación. Muchas gracias, Ángel y todo el equipo.”
Mecenas
Anónimo de Granada
Mecenas
Philip Schlup
Mecenas
Josep Pau Canal
Nuevo mecenas de Paypal
Angels Santesmasses
Mecenas
Peter O’Donovan
Mecenas
Oscar Greggio Ochoa
Nuevo mecenas de Patreon
Jordi Pardo Mani
“Mi contribución es modesta pero mi ánimo hacia vosotros enorme. “
Mecenas
Daniel Alfredo Tenorio
Mecenas
Santiago Machín Hamalainen
Mecenas
Juan Agustín Esteban Jiménez
Mecenas
Javier
Nuevo mecenas de Patreon
Oscar Eduardo Trujillo
Mecenas
Belén Rial Franco
Mecenas
Eduardo Hector Fernández
Mecenas
Norman Vasquez
Mecenas
José Luis Sanchez Lozano
Mecenas
David Valentín
Mecenas
Ignacio Arregui
Mecenas
Jacob Hughey Mecenas
Carlos Serrano Mecenas
Willem Reinders Mecenas
Juan Luis Jimeno Mecenas
David Bueno González
Mecenas
*Daniel César Román”
Mecenas