Si alguna vez han tocado el ala de una mariposa habrán observado que dejan en sus dedos un polvillo fino ¿Qué es ese polvillo? ¿Cómo consiguen algunas las mariposas sus hermosos colores?
Las alas de la mariposas son trasparentes, como las de cualquier otro insecto, pero están recubiertas de pequeñas escamas ordenadas en capas, como las de los peces, que se superponen unas sobre otras, como si fueran las tejas de un tejado. Puede haber entre 200 y 600 escamas en cada milímetro cuadrado del ala y el conjunto forma un bello y delicado mosaico. El ala de la mariposa está compuesta por 5 capas: una capa que es la propia ala, dos capas de escamas superpuestas por encima y otras dos superpuestas por debajo, también de escamas. Cada escama es de color único. El conjunto da una inmensa variedad de formas y colores como nos cuenta Rosa Lencero en su reportaje.
En la segunda parte del programa, el entomólogo José Rafael Esteban Durán comenta los sorprendentes casos de longevidad de algunos insectos. Dos ejemplos muy interesantes son Hylotrupes bajulus que puede llegar a vivir hasta 30 años y Macrambyx suturalis, un belleza que vive entre 10 y 12 años.
Hylotrupes bajulus es conocido en algunos lugares como “el reloj de la muerte” (aunque este nombre también se le asigna a la especie Xestobium rufuvillosum) por el sonido ric-rac que producen sus mandíbulas al roer la madera de muebles, marcos y vigas de madera. Hylotrupes bajulus también es conocido como “carcoma grande”, pero si algún nombre lo describe bien sería el de “Matusalen de los escarabajos” por la extraordinaria duración de su vida. Es un cerambícido, es decir, un escarabajo de largas antenas, muy dañino para las coníferas.
Las hembras ponen los huevos en las cortezas de los árboles y la larva se desarrolla en su interior del tronco cavando galerías. Si, una vez cortada, la madera infectada se utiliza para fabricar muebles, vigas o enseres de madera, la larva continúa su ciclo vital en el interior de las viviendas. Después de muchos años, desde el interior de la madera emerge el escarabajo adulto de un aspecto poco agraciado como pueden observar en las imágenes que adjuntamos. Su tamaño adulto varía, los machos son más pequeños (12 mm) que las hembras (25 mm).Macrambyx suturalis es, como dice José Rafael Esteban Durán, una joya viva de art-decó en marfil y ébano. Su larva se desarrolla en el más duro corazón de la madera de algunas especies de sapotáceas, ricas en sílice, típicas en la selva Amazónica. Frente a la larga duración de la vida de las larvas, cuyo ciclo alcanza la decena de años, los adultos sólo viven como máximo un mes y medio, y aparecen entre los meses de diciembre y febrero. Es un cerambícido de tamaño notable, una hembra típica mide más de 7 cm y el macho 6cm.
Les invitamos a escuchar “Seis Patas tiene la Vida”.
Apoya a CienciaEs haciéndote MECENAS con una donación periódica o puntual.
35,6 millones de audios servidos desde 2009
Agradecemos la donación de:
Javier Olveira
“Gracias por seguir realizando divulgación de calidad.”
Mecenas
Sara Carrero
“Aprovecho para daros la enhorabuena por el espacio “Hablando con Científicos”, que me gusta especialmente.”
Mecenas
Mariano Redondo de la Villa
Mecenas
Javi Zumaia
“En plena era de la desinformación, vuestra labor dedicada a la divulgación científica no hace sino aportar un balón de oxígeno a todos los amantes de la ciencia.”
Mecenas
Alberto Hernando
“A seguir bien:)”
Mecenas
Donación anónima
“Muchas Gracias”
Mecenas
Juan Luján
“Gracias por el placer del saber”
Mecenas
Javier Calpe
Mecenas
Fernando Bayon
Mecenas
Jesús López Tapia
“Querido Ángel. Me siento muy honrado de pertenecer a esta comunidad. Gracias por vuestro trabajo.”
Mecenas
Luis M Barreiro
Mecenas
Eduard Capell
Mecenas
Fernando Antonio Navarrete
Mecenas
Anónimo desde México
“Deseando que el 2021 nos encuentre fuertes para – apoyados en la ciencia – tratar de mejorar al mundo y a nuestra especie, les envío un abrazo agradecido por su esfuerzo y dedicación. Muchas gracias, Ángel y todo el equipo.”
Mecenas
Anónimo de Granada
Mecenas
Philip Schlup
Mecenas
Josep Pau Canal
Nuevo mecenas de Paypal
Angels Santesmasses
Mecenas
Peter O’Donovan
Mecenas
Oscar Greggio Ochoa
Nuevo mecenas de Patreon
Jordi Pardo Mani
“Mi contribución es modesta pero mi ánimo hacia vosotros enorme. “
Mecenas
Daniel Alfredo Tenorio
Mecenas
Santiago Machín Hamalainen
Mecenas
Juan Agustín Esteban Jiménez
Mecenas
Javier
Nuevo mecenas de Patreon
Oscar Eduardo Trujillo
Mecenas
Belén Rial Franco
Mecenas
Eduardo Hector Fernández
Mecenas
Norman Vasquez
Mecenas
José Luis Sanchez Lozano
Mecenas
David Valentín
Mecenas