Vanguardia de la Ciencia es un programa de divulgación científica creado por Angel Rodríguez Lozano en 1995. En cada episodio contamos la ciencia con amenidad y rigor para mostrar los avances que se producen en distintas áreas del conocimiento en forma de reportajes, noticias, entrevistas y curiosidades científicas.
Somos máquinas biológicas ajustadas durante cientos de millones de años de evolución. Los músculos son motores mecánicos muy eficientes y versátiles, las hojas de las plantas son células solares capaces de almacenar casi toda la energía solar que reciben, algunos reptiles, como la serpiente de cascabel, llevan detectores de rayos infrarrojos capaces de descubrir el calor desprendido por un ratón a varios metros de distancia, los oídos de los mamíferos son sofisticados sistemas de captación de ondas sonoras, los ojos son cámaras ultrasensibles y el sistema nervioso de cualquiera de nosotros es una red de comunicaciones mucho más compleja que toda la red de comunicaciones de la Tierra. Por último el cerebro, nuestro cerebro especialmente, es una supercomputadora biológica de prestaciones extraordinarias.
En comparación con las máquinas diseñadas por la naturaleza, las que hemos inventado nosotros son burdas imitaciones. Pero, a pesar de las limitaciones, estamos avanzando tanto en el diseño que no sólo se han convertido en una ayuda imprescindible en nuestra vida diaria sino que algunas de ellas están siendo incorporadas a nuestros propios cuerpos. Muchos de nosotros llevamos gafas o prótesis dentarias, otros presumen de portar discos intervertebrales, placas, marcapasos o válvulas artificiales en el corazón. En el fondo, muchos de nosotros nos hemos convertido ya en Seres Biónicos.
La Biónica es la rama del conocimiento dedicada a la construcción de sistemas que tienen algunas características propias de los organismos vivos. Sus objetivos son difíciles de alcanzar y he aquí un buen ejemplo de ello: La mano humana es una verdadera maravilla mecánica que contiene 27 huesos y decenas de músculos y tendones, gracias a ellos flexionamos y extendemos cada dedo de manera independiente. Todo el conjunto goza de una libertad de movimientos y de una gama de intensidades de aplicación de la fuerza, que lo mismo nos permiten trabajar con la precisión de un relojero o golpear con la fuerza de un boxeador.
Apoya a CienciaEs haciéndote MECENAS con una donación periódica o puntual.
35,6 millones de audios servidos desde 2009
Agradecemos la donación de:
Javi Zumaia
“En plena era de la desinformación, vuestra labor dedicada a la divulgación científica no hace sino aportar un balón de oxígeno a todos los amantes de la ciencia.”
Mecenas
Alberto Hernando
“A seguir bien:)”
Mecenas
Donación anónima
“Muchas Gracias”
Mecenas
Juan Luján
“Gracias por el placer del saber”
Mecenas
Javier Calpe
Mecenas
Fernando Bayon
Mecenas
Jesús López Tapia
“Querido Ángel. Me siento muy honrado de pertenecer a esta comunidad. Gracias por vuestro trabajo.”
Mecenas
Luis M Barreiro
Mecenas
Eduard Capell
Mecenas
Fernando Antonio Navarrete
Mecenas
Anónimo desde México
“Deseando que el 2021 nos encuentre fuertes para – apoyados en la ciencia – tratar de mejorar al mundo y a nuestra especie, les envío un abrazo agradecido por su esfuerzo y dedicación. Muchas gracias, Ángel y todo el equipo.”
Mecenas
Anónimo de Granada
Mecenas
Philip Schlup
Mecenas
Josep Pau Canal
Nuevo mecenas de Paypal
Angels Santesmasses
Mecenas
Peter O’Donovan
Mecenas
Oscar Greggio Ochoa
Nuevo mecenas de Patreon
Jordi Pardo Mani
“Mi contribución es modesta pero mi ánimo hacia vosotros enorme. “
Mecenas
Daniel Alfredo Tenorio
Mecenas
Santiago Machín Hamalainen
Mecenas
Juan Agustín Esteban Jiménez
Mecenas
Javier
Nuevo mecenas de Patreon
Oscar Eduardo Trujillo
Mecenas
Belén Rial Franco
Mecenas
Eduardo Hector Fernández
Mecenas
Norman Vasquez
Mecenas
José Luis Sanchez Lozano
Mecenas
David Valentín
Mecenas
Ignacio Arregui
Mecenas
Jacob Hughey Mecenas
Carlos Serrano Mecenas
Willem Reinders Mecenas
Juan Luis Jimeno Mecenas
David Bueno González
Mecenas
*Daniel César Román”
Mecenas