Cienciaes.com

Vanguardia de la Ciencia podcast - cienciaes.com suscripción

Vanguardia de la Ciencia

Vanguardia de la Ciencia es un programa de divulgación científica creado por Angel Rodríguez Lozano en 1995. En cada episodio contamos la ciencia con amenidad y rigor para mostrar los avances que se producen en distintas áreas del conocimiento en forma de reportajes, noticias, entrevistas y curiosidades científicas.

Cerebro y emociones.

Vanguardia de la Ciencia - cienciaes.com

Somos criaturas favorecidas de una manera especial por la evolución. Mientras otros seres del planeta se han adaptado a los diferentes medios mejorando los sistemas de camuflaje, de defensa o de ataque, a nosotros la evolución  nos ha premiado con un cerebro más desarrollado. Esa innovación ha resultado ser notablemente ventajosa, hasta el punto que, siendo criaturas físicamente mucho más débiles que otras, gracias a nuestro cerebro nos hemos convertido en depredadores implacables.
Por si eso fuera poco, el aumento de las capacidades cerebrales nos ha llevado mucho más allá de la estricta supervivencia, gracias a ellas observamos la Naturaleza, estudiamos los fenómenos, elaboramos hipótesis y nos devanamos los sesos intentando demostrar que estamos en lo cierto. Intentamos explicar tanto la maravillosa redondez de una gota de agua como el origen del mismísimo universo. Hoy hablamos del cerebro sintiente, de las conexiones neuronales que nos hacen vestir las informaciones que nos llegan desde el exterior con un velo de sentimientos.

Contenido del programa

Noticias de ciencia: Reloj atómico de bolsillo. Primeras muestras del pensamiento simbólico en nuestros antepasados. Curiosas habilidades de ciertas flores para polinizarse.
Carta de  Ulises. Planetas Extrasolares. Unos cuerpos celestes que cada vez son más numerosos y de los que esta semana hemos conocido la existencia de varios de ellos gracias a la continua mejora de los instrumentos astronómicos.
Entrevista con  Francisco Mora Teruel, Catedrático de Fisiología  de la Universidad Complutense. Habla de  "Cerebro Emocional y Personalidad"
Ciencia nuestra de cada día: ¿Qué significan las siglas UHT que aparecen en los envases de leche que compramos en el supermercado? 


Botón de donación
Apoya a CienciaEs haciéndote MECENAS con una donación periódica o puntual.
Colabore con CienciaEs.com - Ciencia para Escuchar
40,6 millones de audios servidos desde 2009

Agradecemos la donación de:

María D Walker
Mecenas

Juan Agustín Esteban Jiménez
Mecenas

Ramón Bernardo
Mecenas

Juan Pedro de Penolite
Mecenas

Juan José Señor López
“Buena Ciencia”
Mecenas

José Luis Montalbán Recio
Mecenas

Familia Herrero Martínez
Mecenas

Víctor Casterán Villacampa
“Apoyo a Cienciaes”
Mecenas

Juan Miguel Alcalá
“Bravo.”
Mecenas

*Jesús Rodríguez Onteniente.
“Dar gracias por su labor de divulgación científica.”
Mecenas

Julio Fernando García Vicente Mecenas

Dr. Ulrich Mencefricke
“Donación porque me gustan sus podcasts”
Mecenas

José Colon
Mecenas

David Webb
“¡Enhorabuena por una labor tan eficaz de divulgación!
Mecenas

David Bueno
“Mecenazgo”
Mecenas

José Luis Sánchez Lozano
“Contribución a vuestro trabajo”
Mecenas

ihortas
Nuevo mecenas

Ulises Gil
Nuevo Mecenas

Marco Arnez
Nuevo Mecenas

Familia Parra Armesto
“Gracias”
Nuevo Mecenas

Francisco Rosado
Mecenas

Vaughan Jackson
Mecenas

Vicente Guinea
Nuevo Mecenas

Juan Andrés García
Nuevo Mecenas

Angel Rodriguez Diaz
BUEN TRABAJO. Tercer donativo que hago y seguro que no será el último. SEGUID ASÍ
Mecenas

Enrique González
“Gracias por vuestro trabajo”
Mecenas

Javier Pozo Altillo
Nuevo Mecenas

———- O ———-
App CienciaEs Android
App CienciaEs
App de cienciaes en apple store YouTube CienciaEs
———- O ———-



feed completo
Suscribase a nuestros programas






Locations of visitors to this page