Cienciaes.com

Buscando "Evolución"

561 artículos encontrados

Ciencia y genios

¿Tienen inteligencia las máquinas? Alan Turing

Ciencia y Genios - cienciaes.com

Alan MathisonTuring (1912 – 1954) es considerado como uno de los fundadores de la ciencia de la computación, fue matemático, filósofo, hábil decodificador, visionario y homosexual. Cuando la informática estaba en pañales, el soñaba con poderosas computadoras capaces de retar al ser humano en aquello que más le enorgullece: su inteligencia.

(...más información)

Ciencia y genios

Antoine y Marie Anne Lavoisier, una pareja con química.

Matrimonio Lavoisier - Ciencia y Genios

El final de la vida de Antoine Laurent Lavoisier es una de las páginas más tristes de la historia de la ciencia. El llamado “Padre de la Química Moderna” murió guillotinado en 1794. Junto a él, compartió su vida científica y participó activamente en sus logros, su esposa Marie Anne. Aunque es poco conocida, algunos la consideran como la “Madre de la Química moderna”. Les invitamos a escuchar la vida de Antoine y a leer la contribución de Marie Anne en la información complementaria.

(...más información)

Ciencia y genios

Paracelso, más sabio que el divino Celso.

Ciencia y Genios - cienciaes.com

Paracelso nació en Einsiedeln, Suiza, en 1493, un año después del descubrimiento de América por Colón. Fue contemporáneo de Copérnico, Lutero, Leonardo da Vinci y toda una cohorte de mentes que propiciaron el salto desde la Edad Media hasta el Mundo moderno. Cuentan las crónicas de la época que, en vida, le llamaron el “Lutero de la medicina” y en los debates científicos del siglo XVI frecuentemente se ponía más énfasis en las innovaciones de Paracelso que en el sistema astronómico de Copérnico.

(...más información)

Ciencia y genios

Titán, la enigmática luna de Christian Huygens.

Ciencia y Genios - cienciaes.com

Christian Huygens (1629 – 1695) fue un astrónomo y físico holandés que descubrió los anillos de Saturno y su luna más grande y enigmática, Titán. Como físico realizó importantes aportaciones a la mecánica y a la óptica, inventó el reloj de péndulo y en el campo de las matemáticas fue uno de los pioneros en el estudio de la probabilidad. Les invitamos a escuchar su vida.

(...más información)

Ciencia y genios

El demonio herbívoro y el Barón de Cuvier.

Cuvier - Ciencia y Genios - Cienciaes.com

A finales del siglo XVIII reinaba un gran desorden en el conocimiento de las especies, ya fueran vivas o fósiles. En medio de ese desconcierto surgió la figura del Barón de Cuvier, una de esas personas que ponen orden en el caos. Con una visión fuera de lo común, no sólo puso orden entre las especies vivas de su tiempo sino entre las que se habían extinguido. Para ello utilizó una novedosa herramienta: la anatomía comparada. Se decía de él que, a partir de un único diente, era capaz de reconstruir la anatomía completa de un animal.

(...más información)


Botón de donación
Apoya a CienciaEs haciéndote MECENAS con una donación periódica o puntual.
Colabore con CienciaEs.com - Ciencia para Escuchar
40,8 millones de audios servidos desde 2009

Agradecemos la donación de:

Eulogio Agulla Rodiño

Luis Felipe Alburquerque
“Me encanta Hablando Con Científicos. Felicidades!!”

Angel Quelle Russo
“Vuestra labor de divulgación de la ciencia y en particular del apoyo a los científicos españoles me parece muy necesario e importante. Enhorabuena.”

Angel Rodríguez Díaz
“Seguid así”

Anónimo

Mauro Mas Pujo

Maria Tuixen Benet
“Nos encanta Hablando con Científicos y el Zoo de Fósiles. Gracias.”

Daniel Dominguez Morales
“Muchas gracias por su dedicación.”

Anónimo

Jorge Andres-Martin

Daniel Cesar Roman
“Mecenas”

José Manuel Illescas Villa
“Gracias por vuestra gran labor”

Ulrich Menzefrike
“Donación porque me gustan sus podcasts”

Francisco Ramos

Emilio Rubio Rigo

Vicente Manuel CerezaClemente
“Linfocito Tcd8”

Enrique González González
“Gracias por vuestro trabajo.”

Andreu Salva Pages

Emilio Pérez Mayuet
“Muchas gracias por vuestro trabajo”

Daniel Navarro Pons
“Por estos programas tan intersantes”

Luis Sánchez Marín

Jesús Royo Arpón
“Soy de letras, sigo reciclándome”

———- O ———-
App CienciaEs Android
App CienciaEs
App de cienciaes en apple store YouTube CienciaEs
———- O ———-



feed completo
Suscribase a nuestros programas






Locations of visitors to this page