Cienciaes.com

Buscando "fisica"

329 artículos encontrados

Ciencia y genios

La Tierra comunicada. Guglielmo Marconi.

Guglielmo Marconi

En 1894 Guglielmo Marconi (1874-1937) leyó un articulo sobre las ondas electromagnéticas descubiertas por Hertz, quien acababa de morir. El físico alemán había demostrado que si se hacía saltar una chispa de una determinada manera entre dos placas de metal, la electricidad recorría la distancia entre ambos extremos a una velocidad de vértigo y generaba ondas que se transmitían por el espacio. El joven italiano intuyó que sería posible transmitir ondas eléctricas y captarlas para ser utilizadas como medio de comunicación.

(...más información)

Ciencia y genios

Lise Meitner y los átomos rotos

Lise Meitner - Ciencia y Genios podcast - Cienciaes.com

Una gélida tarde de diciembre de 1938, en el laboratorio de Física del Instituto Nobel de Estocolmo, una mujer de ojos cansados y cierto aire de tristeza, miraba fijamente una hoja en blanco con la mente perdida entre seis décadas de recuerdos. La pluma se negaba a escribir, como si su dueña, Lise Meitner, doctora en ciencias físicas y conocedora como nadie de los misterios del átomo, quisiera hablar de otras cosas, de su propia vida. El destinatario de la carta era Otto Hahn, un científico brillante con quien había compartido 30 años de investigaciones en la lejana Alemania. La historia de ambos está unida para siempre al descubrimiento de la fisión nuclear.

(...más información)

Ulises y la Ciencia

La pantalla mágica.

Ulises y la Ciencia - cienciaes.com

La luz es uno de los fenómenos más maravillosos de la Naturaleza y nuestra relación con ella es, si cabe, más maravillosa todavía. La enorme cantidad de información que transporta se revela a veces en los hechos cotidianos más inesperados. Hoy Ulises, que siempre nos asombra con sus recuerdos infantiles, nos cuenta cómo la luz iluminó una tarde oscura de su infancia.

(...más información)

Hablando con Científicos

Magnetar, el monstruo magnético. Hablamos con Nanda Rea.

Magnetar, el monstruo magnético. -Hablando con Científicos podcast - CienciaEs.com

El universo está plagado de objetos extraños que no dejan de sorprendernos. Hoy hablamos de un tipo de ellos que podríamos situar entre los más enigmáticos. Su nombre es “Magnetar”. Se trata de un objeto pequeño y extraordinariamente denso, tanto, que puede contener la masa del Sol en una esfera de una decena de kilómetros de radio. Pero lo que hace a un magnetar diferente de otros cuerpos de ese tipo es su campo magnético. Es tan potente que cuesta trabajo imaginarlo, incluso para los más iniciados. La prueba es que, si la Tierra tiene un campo magnético de 1 Gauss de intensidad, el de un magnetar puede alcanzar 1.000.000.000.000.000 Gauss. Hablamos de magnetares con Nanda Rea, investigadora del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-IEEC) y del instituto Antón Pannekoek de la Universidad de Amsterdan.

(...más información)

Ciencia y genios

Marie Curie. Rompiendo moldes.

Marie Curie
Marie Curie lo tuvo todo en contra, era mujer, era emigrante y, por si esto fuera poco, tuvo la osadía de ser más inteligente, más capaz y más trabajadora que la mayoría de los hombres, en una época, la de principios del siglo XX, marcada por el desprecio a la capacidad intelectual de las mujeres. A pesar de todo tuvo suerte, al menos a ella se le reconoció el mérito con dos Premios Nobel, el de Física en 1903 y el de Química, en 1911. En 2009 cinco mujeres han recibido ese galardón, dos han compartido el premio Nobel de Fisiología y Medicina y el resto han obtenido el de Química, Literatura y Economía. Son las herederas de Madame Curie. Escuchen ustedes la historia de su vida.

(...más información)


Botón de donación
Apoya a CienciaEs haciéndote MECENAS con una donación periódica o puntual.
Colabore con CienciaEs.com - Ciencia para Escuchar
40,8 millones de audios servidos desde 2009

Agradecemos la donación de:

Eulogio Agulla Rodiño

Luis Felipe Alburquerque
“Me encanta Hablando Con Científicos. Felicidades!!”

Angel Quelle Russo
“Vuestra labor de divulgación de la ciencia y en particular del apoyo a los científicos españoles me parece muy necesario e importante. Enhorabuena.”

Angel Rodríguez Díaz
“Seguid así”

Anónimo

Mauro Mas Pujo

Maria Tuixen Benet
“Nos encanta Hablando con Científicos y el Zoo de Fósiles. Gracias.”

Daniel Dominguez Morales
“Muchas gracias por su dedicación.”

Anónimo

Jorge Andres-Martin

Daniel Cesar Roman
“Mecenas”

José Manuel Illescas Villa
“Gracias por vuestra gran labor”

Ulrich Menzefrike
“Donación porque me gustan sus podcasts”

Francisco Ramos

Emilio Rubio Rigo

Vicente Manuel CerezaClemente
“Linfocito Tcd8”

Enrique González González
“Gracias por vuestro trabajo.”

Andreu Salva Pages

Emilio Pérez Mayuet
“Muchas gracias por vuestro trabajo”

Daniel Navarro Pons
“Por estos programas tan intersantes”

Luis Sánchez Marín

Jesús Royo Arpón
“Soy de letras, sigo reciclándome”

———- O ———-
App CienciaEs Android
App CienciaEs
App de cienciaes en apple store YouTube CienciaEs
———- O ———-



feed completo
Suscribase a nuestros programas






Locations of visitors to this page