Cienciaes.com

Buscando "newton"

44 artículos encontrados

Ciencia Nuestra de cada Día

¿Por qué se forma el doble arco iris?

Arco Iris
No existe un único arco iris, en ocasiones podemos ver dos, uno por encima del otro y con los colores cambiados de orden; otras veces se observa una repetición de las franjas de colores bajo el arco más brillante y puede incluso llegar a verse uno circular, muy raro, alrededor del Sol.

(...más información)

Hablando con Científicos

El poder de la Física y las Matemáticas. Hablamos con Ismael Roldán Castro

Física y matemáticas - Hablando con Científicos podcast - Cienciaes.com

¿Sabías que la primera aproximación conocida del valor del número pi aparece en un papiro de hace 3.670 años? ¿Que las dimensiones de tu tarjeta de crédito siguen la proporción áurea? ¿O que tu posición calculada por el GPS es posible gracias a las teorías de la relatividad? Estas y muchas otras cuestiones nos dan una idea del poder oculto que la física y las matemáticas ejercen en numerosas facetas de nuestras vidas. Hoy, el físico y divulgador Ismael Roldán Castro, autor del libro “El poder de la Física y las Matemáticas”, nos habla de todo ello y mucho más. Nos invita a relajarnos con historias apasionantes que, a través de ejemplos cotidianos, curiosidades, relatos históricos y un toque de humor teatral, nos ayudan a comprender cómo la física y las matemáticas han sido clave en los grandes avances de la humanidad.

(...más información)

Ciencia Nuestra de cada Día

¿Cuánto pesamos en el Centro de la Tierra?

Peso en el centro de la Tierra - Cienciaes.com

Hoy les invito a un viaje hasta el centro de nuestro planeta. No es un viaje fácil, para realizarlo hemos tenido que estirar nuestra imaginación hasta construir un túnel que atraviesa la Tierra de lado a lado. Nuestro objetivo es conocer cómo varía el peso de una persona a medida que nos acercamos al núcleo y, una vez allí, cumplir un sueño de juventud: ver las estrellas desde Nueva Zelanda, en las antípodas de Madrid, lugar en el que elaboramos La Ciencia Nuestra de Cada Día.

(...más información)

Ciencia y genios

Vino, seda, rabia y generación espontánea. Louis Pasteur.

Louis Pasteur fue un estudiante mediocre, no por falta de inteligencia sino por carencia de interés, pero cuando encontró su camino se convirtió en uno de los científicos más sobresalientes de la historia. Estudió y resolvió los problemas de la conservación del vino, salvó la industria de la seda, demostró que son los gérmenes los causantes de muchas enfermedades, inventó la pasteurización y desarrolló vacunas contra la rabia y varias enfermedades más. Entre sus grandes triunfos, figura el derribo de una teoría que llevaba vigente desde los tiempos de Aristóteles: la generación espontánea…

(...más información)

Ulises y la Ciencia

Parábola de la ciudad perdida. Historia de la Tierra.

Tierra
La edad de la Tierra, establecida ahora en 4.500 millones de años, fue objeto de debate durante una buena parte de la historia de la Humanidad. Ulises nos lo cuenta.

(...más información)


Botón de donación
Apoya a CienciaEs haciéndote MECENAS con una donación periódica o puntual.
Colabore con CienciaEs.com - Ciencia para Escuchar
40,8 millones de audios servidos desde 2009

Agradecemos la donación de:

Eulogio Agulla Rodiño

Luis Felipe Alburquerque
“Me encanta Hablando Con Científicos. Felicidades!!”

Angel Quelle Russo
“Vuestra labor de divulgación de la ciencia y en particular del apoyo a los científicos españoles me parece muy necesario e importante. Enhorabuena.”

Angel Rodríguez Díaz
“Seguid así”

Anónimo

Mauro Mas Pujo

Maria Tuixen Benet
“Nos encanta Hablando con Científicos y el Zoo de Fósiles. Gracias.”

Daniel Dominguez Morales
“Muchas gracias por su dedicación.”

Anónimo

Jorge Andres-Martin

Daniel Cesar Roman
“Mecenas”

José Manuel Illescas Villa
“Gracias por vuestra gran labor”

Ulrich Menzefrike
“Donación porque me gustan sus podcasts”

Francisco Ramos

Emilio Rubio Rigo

Vicente Manuel CerezaClemente
“Linfocito Tcd8”

Enrique González González
“Gracias por vuestro trabajo.”

Andreu Salva Pages

Emilio Pérez Mayuet
“Muchas gracias por vuestro trabajo”

Daniel Navarro Pons
“Por estos programas tan intersantes”

Luis Sánchez Marín

Jesús Royo Arpón
“Soy de letras, sigo reciclándome”

———- O ———-
App CienciaEs Android
App CienciaEs
App de cienciaes en apple store YouTube CienciaEs
———- O ———-



feed completo
Suscribase a nuestros programas






Locations of visitors to this page